Las mandalas o los mandalas, según se prefiera, son figuras abstractas utilizadas para colorear o dibujar, e instruir espiritualmente a las personas, pueden incluso ser utilizadas para los más pequeños que deseen explorar un poco más su creatividad.
¿Quieres saber qué son las mandalas? No te muevas de ahí, ya que te mostraré todo cuanto quieras saber sobre este peculiar arte.
Qué significan las mandalas
Las mandalas, también llamada mándala, son unos dibujos de diseños concéntricos que muestran la composición fractal o repetitiva de la naturaleza y el universo en sí.
El significado de mandala es “círculo” la cual es un símbolo de la infinidad del universo, la unidad y la armonía a través del equilibrio de los elementos visuales.
En otras culturas como las orientales, las cuales se aplicaron en los primeros usos y diseños de las mandalas, utilizaban estos dibujos para alcanzar un estado meditativo sin pensamientos en mente.
Si bien los primeros que le atribuyeros un uso a las mandalas como herramienta espiritual, fueron los hindúes, también se ha extendido y popularizado en occidente, tanto por sus diseños tan particulares como sus usos en el budismo.
Pero las mandalas no son exclusivas de oriente, ni siquiera de una religión, puesto que se han visto figuras parecidas en otras culturas y en otros usos que no se limitan a ser solamente espirituales.
Las mandalas pueden tener diseño y formas diferentes, además de tener su propio significado aparte, de lo cual te iré contando en adelante.
Significado de las mandalas según su forma:
Hay distintos tipos mandalas y disitntas formas de mandalas, pero lo más importantes es que cada una tiene un significado que puede darle un nuevo equilibrio a tu vida:
- El círculo: Representa la lejanía y la seguridad, el verdadero yo, y todo lo absoluto.
- El cuadrado: Representa la estabilidad y el equilibrio.
- El triángulo: Tiene un vínculo con el agua, la vitalidad y la transformación.
- La espiral: Las energías curativas.
- La cruz: Simboliza las decisiones y representa las relaciones con los puntos cardinales.
- El corazón: Simboliza el amor, la unión y la felicidad.
Si te gusta esta mandala, entonces te invito a ver nuestro post de mandalas de corazones, o bien puedes ver más diseños con la temática de amor aquí mismo.
- La estrella: Se la vincula con la libertad y la espiritualidad.
- El pentágono: Representa los símbolos de los elementos tierra, fuego y agua, además también representa la forma del cuerpo humano.
- El hexágono: Unión de los contrarios y equilibrio de estos. De este tipo de mandalas se pueden hacer las de diseños con flores, si te interesa puedes ver nuestro post aquí.
- La mariposa: Este insecto representa la transformación, muerte y la auto-renovación del alma.
- El laberinto: Es la búsqueda del centro de uno mismo, la confusión y la autorreflexión.
A su vez puedes presentarse con dibujos variados y extravagantes, por ejemplo a los niños les encanta las mandalas de animales puedes echar un vistazo en nuestro post.
Pero no solo sus formas tienen un significado en particular, sino que dependiendo del color que poseen también tendrán un significado.
Significado de las mandalas dependiendo de su color
Cada color tiene un significado espiritual en las mandalas, y puede ayudar a cambiar tu estado de ánimo para bien o para mal.
- Negro: Se le vincula con la tristeza, la muerte, lo profundo, la ignorancia y el misterio.
- Blanco: Representa la purificación, la iluminación, un color que representa la perfección, puede ser tanto la nada como el todo por hacer.
- Verde: Es el color de la naturaleza, esperanza, crecimiento, felicidad y libertad.
- Azul: Paz, alegría, serenidad y la satisfacción.
- Gris: La calma, espera, neutralidad, renovación y sabiduría.
- Rojo: Energía pura vital, pasión y la sensualidad.
- Naranja: Energía, valor, ambición, dinamismo y la ternura.
- Amarillo: El color del sol y toda luz, representa la simpatía.
- Rosado: La dulzura, paciencia y el altruismo.
- Morado: La sabiduría, contemplación, amor al prójimo, el idealismo y la contemplación.
- Violeta: Transformación, magia, inspiración y espiritualidad.
- Plateado: Las emociones fluctuantes y las capacidades psíquicas.
- Dorado: Lucidez y la sabiduría.
A su vez, dependiendo de la cultura o la religión que esté usando la mandala, sus significados cambian, de los cuales te hablaré a continuación.
Las mandalas en las culturas
Como mencioné anteriormente, las mandalas son utilizadas en diferentes culturas y distintas zonas del mundo, que ahora te explicaré:
El budismo y las mandalas
En la región del Tíbet en China, son muy comunes las mandalas de arena.
Éstas poseen diseños muy complejos hechos por los monjes budistas tibetanos como ejercicios espirituales para entender el desapego y el fluir universal.
El procedimiento para crearlas es utilizando arena o piedras trituradas y colorearlas de forma natural.
Los diseños de estás mandalas se dividen en cuatro cuadrantes, y un monje es el que se encarga de cada uno de ellos.
Tardan unas semanas en terminar del todo el diseño (llenando poco a poco los espacios con arena) y cuando finalmente está concluido, es destruido por los monjes para representar su finitud.
Los residuos de la arena es barrida, recogida y cerrada en un frasco y lanzada a un río para que se integre a la naturaleza, y en el fluir continuo de la vida.
Las mandalas y el taoísmo
Seguramente has oído hablar del “yin y yang”, el círculo blanco y negro, en donde dos energías opuestas confluyen en un círculo representando la dualidad existente en todo lo creado, como lo dictan los principios del taoísmo.
El yin se le atribuye lo femenino los elementos de la tierra, la oscuridad y pasividad. Por otro lado el Yang, representa lo masculino, el cielo, la luz y lo activo. Ambas fuerzas se complementan y necesitan para mantener el equilibrio en el mundo y en el universo.
Las mandalas en América
Los indígenas nativos de Estados Unidos de Canadá, fueron quienes crearon las “Ruedas de sanación”, o “Ruedas medicinales”. Su diseño consta de un círculo de piedra encima de otro más grande conectados a través de líneas divisoras y radios.
En el diseño de estas mandalas, se tubo en cuenta los 4 puntos cardinales, un color, los cuatro elementos, los animales y las plantas sagradas de esa cultura. Sus fines eran medicinales, pero también constaban de ser parte de rituales iniciativos.
Los aztecas, lo que ahora es Mesoamérica, en su momento también hicieron uso de las mandalas. Prueba de esto está en su calendario, el cual obedece al principio básico de estas representaciones, el cual es partir de un círculo central en donde se adentran más figuras.
El uso terapéutico de las mandalas
Hoy en día, en el área de la terapia, se está practicando el uso de las mandalas para canalizar las emociones y reconocer esas partes internas que un individuo es incapaz de ser consciente de ellas.
De todos modos, todavía no te he explicado del todo para qué se utilizan estas mandalas, por lo que seguidamente paso a explicártelo.
Para qué sirven las mandalas
Es un tanto complicado darle un uso específico a las mandalas, porque esto depende mucho desde la cultura en que se mire, como el budismo o el hinduismo.
Pero reduciéndolo a un área específica, sirve para meditar y descubrir tu interior espiritual; en otras palabras, para tener tu verdadero yo.
Si bien mandala significa círculo, las mandalas pueden tener variadas formas y no solo circunferencias. En su interior pueden tener triángulos, cuadrados, curvas entre otras formas, las cuales cada uno tiene su significado.
Entre los usos que se les dan a las mandalas están:
- Simbolizar los chakras.
- Ayudar a entrar en meditación.
- Pueden convertirse en mapas cósmicos.
- Para aumentar la concentración.
- Para decorar.
Como simbolización de los chakras
Estas particulares formas, las mandalas, pueden ayudar a expresar gráficamente los 7 chakras los cuales son los siguientes:
- Muladhara.
- Svadhisthana.
- Manipura.
- Anahata.
- Visuddha.
- Ajna.
- Sahasrara.
Los chakras, son los puntos de energía los cuales rigen nuestro cuerpo físico y espiritual, cuyas concentraciones son la influencia en los estados de conexión cósmica.
Para entrar en meditación
Las reglas para entrar en meditación, consisten en estar en un sitio cómodo, tranquilo y mirar fijamente un mandala. Haciendo esto se cree que se llegará a un estado de relajación.
Otra manera de relajarse es dibujando el mandala, para expresar tus sentimientos debes empezar desde el centro e ir saliendo. Pero si quieres encontrar tu centro espiritual, debes hacerlo de fuera hacia dentro.
Como mapa cósmico
Ya te he mencionado que cada figura y cada color de los mandalas tienen su significado espiritual, y uniendo todos los elementos se convierten en un mapa espiritual.
Dependiendo del diseño y lo complicado que sea el mandala, más profundo será el estado de relajación alcanzado, además que será un reflejo de la conexión de la persona consigo misma y el universo.
Para mejorar la concentración
El mandala será tan complicada como tú lo prefieras, ya que su complejidad depende mucho de la concentración que le pongas.
Es por eso que el dibujarlo y luego rellenarlo de colores, aumentará tu enfoque así como el relajarte, de esa forma te olvidas de los problemas cotidianos.
Para la decoración
Las mandalas representan una gran decoración que promueve la espiritualidad, por ejemplo, las encontramos en las catedrales góticas y en las construcciones con rosetas con estilo mandala, además que se usan sus formas para amuletos de la armonía.
También es muy común que la gente se haga tatuajes de mandalas en la piel, ya que les da algo de poder espiritual o simplemente se ven muy geniales.
Cómo utilizar las mandalas
No hay mucha ciencia para utilizar las mandalas, por ejemplo a la hora de elegirlas basta con tomar la que te parezca más bonita, o aquella con una temática en específico que te ayude a trabajarla, siempre que sepas que es lo que quieres profundizar.
Actualmente es muy popular el uso de mandalas como técnica de terapia para el antiestrés, y puedes usarlas de las siguientes maneras:
- Crear un mandala: Es sencillamente crear el mandala desde cero, con los colores y las formas geométricas que quieras, las formas de estas darán un significado a tus emociones.
- Colorear un mandala: Así como en el caso anterior, debes pintar con antelación una mandala que ya está realizada. Es una buena opción si no tienes confianza en tu dibujo.
- Mirando un mandala: Con una mandala ya realizada la miras fijamente durante algunos minutos, hasta que te sientas en un estado total de relajación.
Puedes hacer cualquiera de estas técnicas solo o acompañado, incluso se ha empezado a realizar las mandalas en cuadernos para ser más prácticos.
Tipos de mandalas y significados
Hay varios tipos de mandalas, para todas las religiones y culturas que existen, y dependiendo de esto pueden tener características y significados particulares.
Mandalas Budistas
Son las más populares debido a que es en este origen, que se le da un significado muy profundo espiritualmente en su cultura. Tienen un uso como ofrendas a cambio de sabiduría, iluminación, orientación y guía espiritual.
Tienen mucho color y diseños de figuras geométricas muy complejas hasta el punto de verse en tres dimensiones. Además poseen mucho simbolismo espiritual, por ello requieren de mucho tiempo hasta el punto de requerir semanas para terminar su diseño y dibujo.
Se realizan con arena pintada de diversos colores llamativos, y una vez que ya están hechos se aprecian para después destruirlos. Hacen esto con el fin de darle importancia a los procesos y no al final, de esa manera se incentiva el desapego por lo material.
La arena se reparte entre aquellos quienes contemplaron sus poderes espirituales para que generen un proceso energético entre todos.
Las mandalas mudra
Más que la mandala en sí misma se trata de la postura en que la haces, ya que practicarás una postura de yoga para la meditación.
Esto se hace para encausar las energías de una forma apropiada en todo el cuerpo mientras se está realizando la mandala.
Las mandalas de los aztecas
Se encuentran sólo presentes en el calendario azteca “Sol en movimiento”, y posee mucha información valiosa en utilidad como la grandeza del conocimiento.
Es también un símbolo de espiritualidad en el hombre, así como su equilibrio con la naturaleza en sí misma.
Las mandalas de los aborígenes
Como su nombre indica, son los mandalas originarios de los aborígenes de Australia, en estas se expresa lo que les mostró el inconsciente en sus sueños.
Este método creativo les permitió a los aborígenes tener un vínculo con su yo interior, la naturaleza y la espiritualidad.
Su lenguaje son los símbolos naturalistas que ponen animales y paisajes entre las figuras geométricas. Alguno de ellos incluso llegaban a tener rituales e invocaciones que realizaban sus ancestros con este arte.
Las mandalas celtas
Los celtas confeccionaban mandalas místicos que representaran la magia, un mundo que pudiera verse desde la perspectiva naturalista.
Esta cultura se dedicaba al tallado de las piedras con símbolos pocos conocidos para evitar que se supiera su sabiduría. Se dice que en estas mandalas se encuentran los secretos y conocimientos de los druidas que existieron desde siempre.
Entre estos símbolos, se encuentran los que hoy son muy conocidos como los círculos y la espiral, que representan la eternidad y el vínculo que tenemos con un mundo más allá de la vida física.
Las mandalas cristianas
El cristianismo utiliza la mandala como simbolismo de la eternidad, para representar a Dios que es el principio y el fin.
Generalmente estas mandalas cristianas poseen diseños medievales y góticos, utilizadas en iglesias decoradas en piedra y madera para relacionar dos realidades opuestas, como lo espiritual y lo mundano.
Las mandalas en danzas
Existen bailes concéntricos y giratorios, simulando mandalas, que manifiestan rituales espirituales de profunda conexión tanto con Dios como con la naturaleza.
Las mandalas de laberintos
Las mandalas del laberinto representa al humano perdido en sus tribulaciones, las preocupaciones y sus pensamientos. Pero al fin encuentra una senda en la cual dirigir su vida, logrando un vínculo con su centro y las emociones.
Son más vistas en las culturas cristianas y en las griegas, pudiéndose observar tanto en las catacumbas como en los jardines, elaborados de modo que parezca un laberinto.
Pero si no quieres unas mandalas tan tradicionales y darles un uso más doméstico, entonces déjame que te diga el cómo utilizar estos diseños en tu hogar.
Estilos de mandalas
Las mandalas son muy adaptables en todos lados, no sólo tienes que dibujarlas en cuadernos o en hojas sino que puedes aplicarlas en lugares que se te ocurran.
A continuación te hablaré sobre los estilos de mandales:
Los tejidos de mandalas
Las mandalas hechas en tejidos son aplicadas más que nada como atrapa sueños y los ojos de Dios, nombres dados por los indígenas en todo el continente americano.
Suelen llevar una base de madera tejiendo los hilos desde el centro, con decoraciones como cuentas de colores para poder hacerlos más vistosos y atractivos.
Las mandalas hechas en lana
Para realizar estas mandalas en lana tienes que tener una cruz de palitos para ir tejiendo a su alrededor de manera concéntrica.
En caso de querer añadirle colores, le insertas al extremo del hilo de lana, otra del color que quieras y continuas con el proceso.
Las mandalas en crochet
¿Alguna vez pudiste ver a tu abuela haciendo estos pañitos tejidos?. Puede parecer una simple manualidad del montón, pero realizar esto te da gran concentración, espiritualidad y te desestresa.
Si adoras tejer con hilos crochet, puedes usar este método y lograrás expresar tus emociones y realizar un diseño de mandala poco común y hermoso. Puedes darle diversidad dándole colores, solo es cuestión de que tomes la aguja, el hilo, y empieces.
Las mandalas hechas en piedras
Pintar mandalas en piedra es un clásico desde las décadas de 1960 y 1970, para luego regresar en la actualidad.
Su procedimiento consiste en elegir piedras lisas, luego pintarlas con acrílico haciendo puntadas o líneas concéntricas con colores llamativos. Son hermosas como decoración, pisapapeles y, con piedras más grandes, pueden hasta apoyar tus libros en la biblioteca.
Las mandalas en la pared
Existen dos formas de añadir las mandalas en las paredes de tu casa, una por ejemplo es utilizando vinilos decorativos a los que puedes pegar sin ninguna complicación.
Otra manera de hacerlo es dibujando el diseño que quieras en papel y después transferirlo a la pared que quieras, dicha transferencia la debes hacer primero en lápiz para después repasar con pinturas para la pared o pinturas acrílicas.
Las mandalas en textiles
Es común ver el diseño de las mandalas en cortinas o en sábanas, le da un toque más relajante a las habitaciones además de colorido.
Generalmente los diseños más tradicionales son de las culturas más antiguas, como lo serían los Aztecas y los Incas, además también crean alfombras y manteles con muchos colores brillantes y motivos de la naturaleza.
Ahora te preguntarás cuáles son los beneficios que te pueden proveer las mandalas, éstos son varios y te los iré explicando a continuación.
Beneficios de las mandalas
Son muchos los beneficios que puedes obtener al dibujar y colorear las mandalas, más que nada terapéuticas, entre éstos, el aumentar la concentración y bajar el estrés, pero todavía hay muchas más ventajas que paso a contarte:
- Es una manera más activa de meditar, y te evitas el procedimiento tediosos hasta llegar al punto en que te de sueño.
- Puedes desarrollar varias habilidades como lo sería la constancia, la paciencia y la atención.
- Es una manera de quedar en calma.
- Ayuda al autocontrol y a dominarte a ti mismo.
- Puedes terminar despertando tu sexto sentido y desarrollar tu intuición.
- Puedes aumentar los procesos mentales tales como; la síntesis, creatividad, coordinación, análisis y la expresión plástica.
- Es una excelente manera de reducir el estrés, las preocupaciones en exceso y la tensión.
- Es una actividad superentretenida con la que podrás aumentar tu salud mental, espiritual y emocional.
- Puede ayudar a los niños a desarrollar la coordinación, el trazo, la diferenciación y concentración. Puedes ver nuestro post de mandalas para niños que seguro le encantará a tu tesoro.
- También puede servir para los adultos mayores a mantenerse mentalmente activos.
Y ahora que tienes toda esta información escrita, permíteme que te muestre diseños de mandalas para imprimir y colorear, o simplemente decorar.
Imágenes de mandalas.
Mandalas difíciles para colorear.
Unos diseños muy complicados de realizar suelen ser de la criatura de fantasía el unicornio, te mostramos un post completo de mandalas de unicornios aquí.
Imágenes bonitas de mandalas.
¡No hay nada más bonito que la navidad! Y aunque no lo creas incluso hay mandalas con diseños navideños muy variados que te encantarán, échales un ojo aquí.
Mandalas para colorear de prosperidad y abundancia.
Imágenes de mandalas de colores
Si eres alguien único y diferente puede que estés interesados en unas geniales mandalas de calaveras, te dedicamos este post de estos diseños.
Imágenes de mandalas para niños
Espero que todo esto te haya gustado. Antes de despedirme déjame invitarte a ver este vídeo sobre mandalas que seguro te va a encantar.
Si tienes alguna pregunta recuerda dejarla en los comentarios de bajo y no dejes de visitarnos para más de las mejores mandalas que puedas elegir.